
3 tipos de materiales para pelucas: ¿cuál es mejor para ti?
Hisuper HernándezShare
Hoy en día, las pelucas se han convertido en un producto de moda indispensable en países como Europa, América y África. Gracias a años de mejora y desarrollo, el material para pelucas es cada vez más natural. Además, ofrece un buen aspecto y comodidad. Existen tres tipos principales de materiales para pelucas en el mercado, cada uno con sus inconvenientes. A continuación, les comparto detalladamente sus ventajas.
1. Pelucas de pelo sintético
El cabello sintético es el tipo de peluca más común en el mercado. Ha experimentado diversas mejoras a lo largo de los años. Hoy en día, incluso puede ser difícil diferenciar entre el cabello sintético de buena calidad y el natural.
Ventajas de los materiales sintéticos para hacer pelucas
Se necesita menos estilo
Las pelucas sintéticas suelen venir pre-peinadas. Incluso después de lavarlas, recuperan su forma original, lo que significa menos mantenimiento. Puedes usarlas directamente sin tener que dedicarle mucho tiempo a manipularlas cada vez, lo cual es muy práctico.
Resistente a la intemperie
Dado que las pelucas sintéticas están hechas de materiales y químicos artificiales, son más resistentes a la intemperie. Ya sea que haga frío o humedad, una peluca sintética suele conservar su textura y estilo.
Asequible
Las pelucas sintéticas son las opciones más económicas disponibles. Así, puedes ahorrar mucho dinero. Esto te permite tener una variedad de pelucas que puedes usar para cambiar de estilo constantemente.
Variedad
Las pelucas sintéticas ofrecen mayor variedad, ya que vienen en numerosos colores y estilos. A diferencia del cabello natural, puedes encontrar opciones sintéticas en casi cualquier color imaginable.
Desventajas de los materiales sintéticos para hacer pelucas
corta vida
Las pelucas sintéticas son famosas por su corta vida útil. A diferencia de otras opciones, las sintéticas solo duran entre 4 y 6 meses si se cuidan bien. Tener que reemplazarlas cada pocos meses las encarece a largo plazo.
No versátil
No es fácil cambiar el estilo ni el color de las pelucas sintéticas. Las fibras se desintegran fácilmente, sobre todo al aplicar calor excesivo, y hacen que la peluca se derrita.
Apariencia anormal
Las pelucas sintéticas suelen tener un brillo poco natural, sobre todo las más económicas. Este brillo excesivo les da un aspecto muy artificial, algo que probablemente no quieras.
Tipos de material sintético para pelucas
El cabello sintético se presenta en diferentes tipos, según las fibras utilizadas. Por lo tanto, varían en apariencia, precio, etc.
Fibra de baja temperatura
Las pelucas de baja temperatura se pueden calentar a 80 grados sin deformarse. La mayor ventaja de la seda de baja temperatura es que permite crear peinados exagerados y su precio es muy bajo.
Fibra de alta temperatura
La fibra de alta temperatura es una tendencia reciente en la industria que se ha vuelto popular. Soporta altas temperaturas, por lo que puedes peinarla con planchas de pelo y alisadores de cerámica.
Los tipos comunes incluyen Toyokalon y Konekalon , que son de mucha mayor calidad.
El cabello reacciona de forma muy similar al cabello humano, y puede ser difícil para las personas diferenciarlo.
fibra proteica
Las pelucas de fibra proteica son la alternativa más cercana al cabello humano. Estas fibras contienen queratina, la proteína presente en el cabello. Por lo tanto, se comportan como el cabello natural, con el mismo grosor, sedosidad, sin enredos e incluso más durabilidad.
Al ser más naturales, las pelucas de fibra proteica también soportan temperaturas más altas, lo que facilita su peinado y mantenimiento.
2. Peluca de cabello humano
Como su nombre indica, el cabello humano ofrece un aspecto y una sensación más naturales. Proviene de cabello 100 % natural y debes tratarlo y peinarlo igual que lo harías con tu cabello natural.
Ventajas del cabello natural
Comodidad
Además de una buena apariencia, la comodidad de este tipo de peluca es la mejor entre los diferentes tipos de pelucas, lo cual es un aspecto importante en el que se centrarán los clientes finales.
Versatilidad
Las pelucas de cabello humano pueden adoptar diferentes estilos. Al igual que tu cabello, puedes plancharlas, rizarlas y alisarlas. Además, también puedes teñirlas.
Durable
Las pelucas de cabello natural duran más que las sintéticas. Con un manejo y mantenimiento adecuados, una peluca auténtica de cabello natural puede durar hasta dos años. Esto resulta más rentable a largo plazo.
Buena textura
Las pelucas humanas se fabrican con cabello real, lo que significa que pueden tener texturas como lisas, onduladas, rizadas, etc. El cuerpo también se ve y se siente muy real, lo que ayuda a lograr un aspecto increíblemente natural.
Desventajas del cabello natural
Caro
Las pelucas de cabello natural son más caras que las sintéticas porque están hechas de cabello real. Esto las hace inaccesibles para muchas personas.
Alto mantenimiento
Dado que las pelucas de cabello natural requieren un cuidado regular, su mantenimiento puede ser bastante difícil. Es necesario lavarlas, secarlas con secador, aplicarles acondicionador, etc., con regularidad. Además, no conservan su forma, por lo que es necesario peinarlas después de cada uso.
Tipos de cabello humano
Existen varios tipos de cabello humano entre los que puedes elegir. Los más comunes incluyen:
cabello chino
Actualmente, el cabello chino es la materia prima más utilizada para la fabricación de pelucas. Este cabello es relativamente duro y se puede decolorar y teñir tras un tratamiento con ácido. Es más popular en Estados Unidos y Europa.
cabello brasileño
Este cabello es uno de los más populares a nivel mundial. Tiene una hermosa textura elástica, gruesa y suave. El cabello brasileño también crea excelentes rizos, especialmente cuando está mojado. Al ser bastante grueso, se necesitan menos mechones para lograr un buen look.
cabello indio
Esta es la opción de cabello humano más gruesa que puedes encontrar. Gracias a su textura y color, se adapta a la mayoría de los tipos de cabello natural, como las texturas rizadas afroamericanas.
Sin embargo, se fractura fácilmente tras el tratamiento químico, por lo que no presenta buena plasticidad.
cabello europeo
El precio del cabello europeo es relativamente alto. Sin embargo, al ser suave, no es el material ideal para la decoloración; normalmente se usa para extensiones.
cabello peruano
El cabello peruano combina grosor y sedosidad, lo que le da una textura suave y elástica. También es popular porque se integra bien con diversas texturas de cabello y luce espectacular. Al igual que el cabello brasileño, con pocos mechones se consigue un look espectacular.
3. Cabello humano mezclado y fibras
Este tipo de material para hacer pelucas combina cabello humano real con fibra sintética. Son cada vez más comunes entre los usuarios.
Las pelucas de cabello mezclado son relativamente más económicas que las de cabello humano, lo que las convierte en una excelente alternativa. Además, duran más que el cabello sintético convencional.
Sin embargo, es fácil confundir estas pelucas con cabello humano y ser estafado. Por lo tanto, al comprar este tipo de pelucas, debe asegurarse de elegir un proveedor confiable.
4. ¿Cuál es el mejor material para peluca?
Encontrar el mejor material para peluca depende de las necesidades de cada persona. A continuación, se presenta una comparación de estos tres tipos de cabello para ayudarte a decidir cuál es el más adecuado para ti.
Considerando sus numerosas ventajas y desventajas, el cabello humano parece ser el mejor material para hacer pelucas. Tiene todos los elementos necesarios. Sin embargo, es más caro que otros. No todos lo aceptan.
Factores a considerar al elegir un material de peluca
Hay dos formas comunes de comprar pelucas: en línea o en tiendas físicas. Independientemente de cuál elija, debe considerar los siguientes factores.
Presupuesto
Los diferentes materiales para pelucas varían de precio. Puedes conseguir una buena peluca sintética a bajo precio, pero una de cabello humano te costaría mucho. Sin embargo, a la larga, resulta más económico comprar una peluca de cabello humano duradera que seguir comprando pelucas sintéticas baratas.
No importa si es cabello humano o sintético, cuanto mejor sea la calidad de tu peluca, más cara será.
Necesidades de uso
Cabello humano :Este es el mejor material para pelucas para profesionales, figuras públicas y similares. Debido a su belleza, durabilidad y versatilidad, muchas personas las compran como inversión para mantener su atractivo.
Cabello sintético :Considera comprar pelucas sintéticas si las necesitas por poco tiempo y tienes un presupuesto ajustado. No son fáciles de peinar y suelen tener un aspecto poco natural. Por lo tanto, son ideales para un uso más informal.
Mezclas de cabello :Las mezclas de cabello son una alternativa ideal a las pelucas de cabello humano gracias a su precio accesible. Si tienes un presupuesto limitado, puedes probarlas.
Palabras finales
Hoy en día, aún existen muchos problemas con los materiales para hacer pelucas. Aunque el cabello humano luce "perfecto", su precio es elevado, lo cual es un problema habitual.
Las pelucas sintéticas también siguen siendo populares en algunos países que tienen una gran demanda de pelucas, como África.
Según datos oficiales, China sigue siendo el mayor exportador de pelucas del mundo. En los últimos años, hemos ayudado a muchos amigos extranjeros a comprar y personalizar pelucas de China. Algunos de mis clientes en América y África tienen un buen negocio de pelucas.